El presidente de Colombia, Gustavo Petro, falleció recientemente debido a… Leer más

0
181

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, falleció a los 95 años. Falleció el viernes en una clínica de Bogotá tras recibir tratamiento por problemas renales. Betancur fue presidente de 1982 a 1986, un período marcado por una intensa violencia y agitación política en Colombia. Es recordado por sus esfuerzos para negociar la paz con grupos guerrilleros de izquierda, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el M-19. Sin embargo, sus iniciativas de paz enfrentaron desafíos significativos, como el asedio al Palacio de Justicia por parte del M-19 en 1985, que causó más de 100 muertes, incluyendo 12 magistrados de la Corte Suprema.

El legado de Gustavo es multifacético. Fue uno de los pocos presidentes colombianos que no nació en una dinastía política, ascendiendo desde una familia humilde como hijo de un campesino pobre. Educado mediante becas, se convirtió en periodista, economista y poeta. Tras su presidencia, dirigió la Comisión de la Verdad en El Salvador y ocupó importantes cargos en organizaciones internacionales, como la Organización Panamericana de la Salud y la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.

Su fallecimiento ha suscitado homenajes de diversas figuras políticas, entre ellas el presidente Iván Duque, quien lo describió como un “gran colombiano”, cuyo legado político, histórico y cultural sirve de ejemplo para las generaciones futuras. Se ha declarado duelo nacional, con las banderas a media asta y los ciudadanos rindiendo homenaje.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here